El pasado día 3 mayo, se dieron a conocer las frases seleccionadas en la primera edición del concurso para la mejora de la convivencia escolar «Frases Mayúsculas», el cual ha tenido una muy buena acogida, gracias al impulso que se le ha dado desde los equipos directivos y docentes, siendo 160 los centros participantes con 664 frases motivadoras.
Las frases seleccionadas por orden alfabético y categorías son:
- Categoría a): Dirigida al alumnado matriculado en Educación Infantil y Educación Primaria:
- Colegio AZARAQUE (Alhama de Murcia): “El mejor ´like´es el que te das a ti mismo. ¡Quiérete!». Autor: Rafael S. A. -1º Educación Primaria.
- CEIP CAMPO DE MOLINA DE SEGURA (Fenazar-Molina de Segura): “Si tu compañero es acosado, no lo dejes de lado”. Autora: María José P. P. 6º Educación Primaria.
- CEIP LAS TEJERAS (Alcantarilla): “Deja volar palabras bonitas”. Autores: Grupo 1ºA Educación Primaria.
- CEIP NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA (Calasparra): “Demuestra que eres grande, no hagas pequeño a nadie”. Autora: Penélope T. N. 6º Educación Primaria.
- Categoría b): Dirigida al alumnado matriculado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional:
- IES FRANCISCO SALZILLO (Alcantarilla): «Voy a llorar… de felicidad». Autoras: Laura C. M., Paula H. G., Alba J. A., Mª del Mar J. P., Ángela M. G., Sofía P. C., de 2º curso de Bachillerato de Artes.
- IES GIL DE JUNTERÓN (Beniel): “Elimina compararte”. Autores: Grupo 3ºB ESO.
- IES INFANTE DON JUAN MANUEL (Murcia): “Contra el bullying la violencia no es la solución. El silencio tampoco”. Autora: Carmen S. D. 4º ESO.
- COLEGIO SAN LORENZO (Puente Tocinos-Murcia): “Enciende tu mente, apaga tu odio”. Autora: Nadia M. G. 3º ESO.
Enhorabuena a todos los seleccionados. Todos los centros participantes, tal y como establecían las bases de la convocatoria, recibirán las cuatro frases seleccionadas de su categoría en formato vinilo adhesivo para que sean colocadas en un lugar visible del centro educativo y, así, multiplicar el efecto positivo del mensaje contenido en las mismas.
» La representación realista del corazón busca conectar con las verdaderas emociones humanas, siendo el ojo una metáfora que dejar ver verdaderamente los sentimientos de su interior, una mirada directa al núcleo del corazón humano. Esto hace que acciones como las de llorar no deban de permanecer ocultas, permitiéndonos llorar por el ojo del corazón. A su vez, en el fondo podemos encontrar todas aquellas emociones positivas que se encuentran ocultas en nuestro corazón, haciéndolas salir, asegurando ese sentimiento de felicidad y realismo emotivo sin filtro.» (Alumnas de 2º de bachillerato de Artes del IES Francisco Salzillo de Alcantarilla)
«Queríamos expresar la importancia y relevancia de las palabras para nuestro crecimiento personal y afectivo, que se «riega» con palabras bonitas. Dejemos volar palabras bonitas!» (1º A CEIP Las Tejeras de Alcantarilla)